Publicado en El País
25/01/2019

Fragmento.-
"Lanceta propone, una vez más, el abismo entre productores y consumidores —quienes las hacían y quienes las poseían—, y con su planteamiento político aspira a abrir un camino que lleve al espectador más allá: hasta el Museo de Artes Decorativas o a los cuadros de Berruguete, donde las geometrías moriscas adornan suelos —o altares— católicos y ofrecen esos otros usos de las alfombras"...
No hay comentarios:
Publicar un comentario